Categorías

Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

Blog navigation

Últimas publicaciones

Dolor de rodillas o Gonalgia

2364 vistas 0 Me gusta

El dolor de rodilla o gonalgia es una razón muy común por la que los pacientes van a la consulta del reumatólogo. No es de extrañarse, la rodilla es una articulación muy compleja que por diversos factores se ve afectada con frecuencia. Al contrario de lo que muchos pueden pensar, el dolor de rodilla puede afectar a personas de todas las etapas de la vida, si bien las articulaciones se desgastan con el paso del tiempo, el origen de la gonalgia puede deberse a diversas causas.

 

¿Por qué me duele la rodilla?

El origen del dolor de rodilla puede deberse a diversos factores como el tipo de actividad que realizamos y la frecuencia e intensidad de la misma, el uso de calzado inadecuado, así como también a la edad, ya que algunas enfermedades suelen manifestarse a cierta edad y no a otra.

  

El dolor de rodilla también puede tener una causa traumática, es decir, puede estar causado por un traumatismo, un golpe o una torsión.

  

Por otro lado, puede tener una causa no traumática, es decir, que su origen puede deberse a una enfermedad o puede ser consecuencia de un desajuste en otra parte del cuerpo, por ejemplo el tobillo o la pelvis, y que se manifieste como dolor en la rodilla.

  

De igual manera, el dolor en las rodillas puede venir de un pie “varo o valgo”. En éste caso, lo importante es acudir a un podólogo para que diagnostique debidamente el problema. En Nuestra CLÍNICA PODOLÓGICA PRADILLO, sita en MADRID, en la calle Goya, nº 117 (Frente al Palacio de los Deportes), tenemos a nuestro equipo de podólogos que resolverán su patología.

 

Precauciones al sufrir de gonalgia

Algunas precauciones que podemos tomar si notamos dolor en la rodilla son:

-        Tomar un descanso de las actividades de alto impacto e intensidad por unos días para evitar lesiones futuras.

-        Si observamos inflamación, una bolsa de hielo en la zona puede ayudar a disminuirla, debemos tener cuidado de no aplicarlo directamente sobre la piel y durante no más de 20 minutos.

-        Una venda puede ayudar a mantener la estabilidad de la rodilla, esta debe ser de un material respirable y debe estar lo suficientemente ajustada para apoyar la articulación, pero sin cortar la circulación.

-        El uso del calzado adecuado para cada actividad que se realice, ya que una mala pisada o el calce de zapatos inadecuados puede generarnos este malestar e incluso empeorarlo.

  

Desde el menú de Calzados Pradillo, podrá acceder a una amplia gama de modelos acordes a las diferentes actividades que podamos llegar a desarrollar.

  

Como ya hemos mencionado antes, el dolor en la rodilla puede originarse por diversas razones. El primer paso, y quizás el más importante, es acudir a un reumatólogo o a un podólogo, ya que solo un especialista está preparado para darnos un diagnóstico certero y por ende, un tratamiento eficaz.

  

Al existir tantas posibles causas del dolor de rodilla, el tratamiento debe ajustarse a las necesidades de cada paciente, el mismo puede tratarse de medicamentos, necesidad de soporte plantar, cirugía, terapia, inyecciones u otros, y siempre ha de ser un especialista el que diagnostique el grado de afección.

Publicado en: Consejos, Patologías

comentario Facebook