Categorías

Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

Blog navigation

Últimas publicaciones

Calambres en los pies. Causas y consejos para acabar con esta molestia.

7090 vistas 0 Me gusta

Es muy común escuchar a los deportistas hablar sobre calambres musculares, pero no es algo que afecte exclusivamente a aquellos aficionados al deporte. Podemos tener un calambre en el momento menos esperado, de camino al trabajo, en casa e incluso en mitad de la noche cuando dormimos.

  

¿Qué es un calambre? Los calambres son contracciones involuntarias musculares. Esta contracción no es grave y no es muy larga, puede durar unos segundos o unos minutos, pero sí resulta bastante dolorosa.

   

¿Cuáles son las causas de los calambres en los pies?

En la actualidad no existe un consenso sobre las causas que provocan los calambres, pero son muy comunes luego de realizar ejercicio físico o durante la noche. Los calambres pueden ser muy frecuentes para algunas personas, por lo general, esto se debe a problemas de circulación o mala alimentación.

  

Las partes del cuerpo en las cuales es más común tener calambres es en los dedos de los pies, las piernas y los brazos. Los siguientes son unos de los motivos más comunes:

-        Deshidratación: puede ocurrir luego de realizar ejercicio físico debido a una pérdida excesiva de líquido, por el uso de diuréticos o por diarreas.

-        Pisada: Una mala pisada no solo afecta a nuestros pies, rodillas, cadera y espalda, sino que también puede ser la causa de los calambres.

-        Calzado inadecuado:  elegir el calzado adecuado que se adapte a las características de cada pie es fundamental para la salud y para evitar los calambres.

-        Algunas enfermedades: Las personas que sufren de enfermedades como diabetes, hipotiroidismo, anemia, etc. tienen más riesgo de sufrir calambres en los pies.

-        Embarazo: Los cambios hormonales y el aumento de peso durante el embarazo pueden provocar una mala circulación, lo que propicia los calambres.

  

Siempre es recomendable acudir a un médico especialista si los calambres son muy frecuentes y molestos, de esta manera podemos detectar con seguridad el motivo de estos calambres y la mejor manera de tratarlos.

 

Cómo evitar calambres en los pies

La mala noticia es que no existe un medicamento mágico que cure los calambres. Así es que, a la hora evitar calambres nuestra mejor arma es la prevención. A continuación detallamos algunas recomendaciones fundamentales:

-        Calzado adecuado: debemos elegir el calzado adecuado para cada actividad, para evitar calambres es importante que el calzado no sea demasiado ajustado.

-        Dieta saludable: si los calambres se deben a electrolitos muy bajos, una dieta rica en potasio, calcio magnesio y sodio podría ser de gran ayuda.

-        Hidratarse: mantenerse hidratado es esencial para evitar calambres.

-        Ejercicio y estiramiento: una vida sedentaria puede provocar mala circulación y atrofia de los músculos. Por otro lado, excedernos con el ejercicio físico también puede atrofiar los músculos. Una vez que se alcance un equilibrio en la práctica del ejercicio, es importante no olvidar el estiramiento, en especial si queremos evitar calambres.

  

En Calzados Pradillo llevamos muchos años preocupándonos de la salud de nuestros clientes. En nuestra clínica  “SANATORIO de los PIES” , sita en MADRID, en la calle Goya, nº 117 (Frente al Palacio de los Deportes), puede consultar a nuestros especialistas (Previa cita al 91.401.45.97) ,cualquier duda que concierna a la salud de sus pies. Todo el calzado de nuestro catálogo está fabricado para garantizar el confort y la salud de sus pies.

Publicado en: Consejos, Patologías

comentario Facebook