Categorías

Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

Blog navigation

Últimas publicaciones

Osteoporosis: así afecta a la biomecánica de los pies

3667 vistas 0 Me gusta

La osteoporosis es una enfermedad causada por una disminución de la densidad de masa ósea, lo cual provoca que la estructura interna de los huesos se debilite. Las personas que padecen esta enfermedad, sufren de dolor en los huesos y fracturas constantes, especialmente en la cadera, los brazos y pies.

¿Qué factores de riesgo desencadenan esta enfermedad?

Esta enfermedad se produce por el proceso natural de envejecimiento y es más común que afecte a las mujeres a partir de los 45 años. Sin embargo, existen otros factores de riesgo que desencadenan esta enfermedad como:

-       Las hormonas sexuales, la disminución de los niveles de estrógeno y de testosterona.

-       El tabaco y el alcohol.

-       Dieta baja en calcio y vitamina D.

-       El sedentarismo.

-       Algunos medicamentos.

-       Desequilibrio nutricional.

¿Cómo se diagnostica la osteoporosis?

Para diagnosticar la osteoporosis los reumatólogos realizan una densitometría ósea, un examen mediante el cual se identifica el estado de los huesos y su fuerza, lo cual también permitirá predecir posibles fracturas. Tras este examen, los especialistas aplican el tratamiento adecuado para cada paciente.

¿Cómo afecta la osteoporosis a la biomecánica y a nuestros pies?

No es extraño el caso en el que un paciente llega a una consulta con dolor en el pie y resulta ser una fractura por estrés. Una lesión de estas características puede generar una diferencia en el largo de las piernas y provocar cojera.

Las fracturas más frecuentes debido a esta enfermedad son las de fémur y de cadera. Ante esta última se debe realizar una intervención quirúrgica, la cual provoca un cambio en el rango de movimiento en la articulación de la cadera lo que supone un mayor esfuerzo para la rodilla. Al igual que estos casos, existen otras situaciones en los que la osteoporosis puede afectar a nuestros pies.

¿Cómo se trata la osteoporosis?

El tratamiento de la osteoporosis se centra en evitar las fracturas. El médico puede prescribir distintos medicamentos o suplementos de calcio y vitamina D según el caso particular de cada paciente. También se recomienda adquirir hábitos saludables: una dieta equilibrada con alimentos ricos en calcio, no consumir alcohol ni cafeína en exceso, evitar el tabaco, practicar actividades físicas por lo menos tres veces por semana, procurando evitar caídas y golpes que puedan provocar fracturas.

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa, podemos no saber que la padecemos hasta que sufrimos una fractura.

Los pies son uno de los primeros lugares en los que podemos observar los efectos de la osteoporosis, el impacto y las cargas a las que están sometidas las piernas y los pies pueden provocar numerosas lesiones. Es importante acudir a un médico que esté preparado para diagnosticar y tratar cada caso. Para prevenir esta enfermedad es importante adquirir y mantener hábitos saludables como realizar actividad física regularmente y tener una dieta equilibrada.

También es MUY IMPORTANTE, elegir un buen calzado (ancho y cómodo) y con piso antideslizante. Pensemos por un momento que nuestro calzado es similar a lo que realizan las ruedas en un coche (derrapes, resbalones, vuelcos, etc.). Observar bien el desgaste que se realiza en el piso de nuestros zapatos (pueden producir torceduras de tobillo, e incluso caídas). Sin un buen calzado es imposible caminar bien. En CALZADOS PRADILLO le aconsejaremos lo más conveniente para su salud.

Publicado en: Consejos, Patologías

comentario Facebook