Categorías

Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

Blog navigation

Últimas publicaciones

Los pies y el frío. Causas y recomendaciones.

1281 vistas 0 Me gusta

Tener frio en los pies es una sensación muy incómoda que aumenta la sensación de frío en todo el cuerpo. Además, le puede provocar una lesión y convertirse en algo más serio.

  

¿Por qué tenemos frio en los pies?

Principalmente se debe a dos factores.

Problemas circulatorios.

Los pies son los miembros más alejados del corazón. Esta lejanía corporal conlleva que la sangre tarde más en llegar y estas extremidades se encuentren a una temperatura más baja. Si además tiene algún tipo de problema circulatorio o alguna obstrucción que ralentice el camino de la sangre, sumará más dificultades a este proceso y con ello a la regulación de la temperatura en esa zona.

 

Problemas neurológicos.

Si sentimos los pies fríos y al tocarlos nos damos cuenta de que están en realidad calientes, puede ser síntoma de tener una neuropatía periférica o falta de sensibilidad en los pies. Este trastorno se suele dar en personas diabéticas, tener origen hereditario e incluso deberse a un déficit en algunas vitaminas.

 

Lesiones en los pies causadas por el frío

Sabañones.

Los sabañones son inflamaciones que se producen bajo la piel acompañadas de escozor y dolor a causa del frío prolongado y la humedad.

 

Congelación.

Se produce cuando se nos congelan la piel y los tejidos que se encuentran debajo. Se corta el riego sanguíneo en esa zona.

 

Pie de trinchera.

Esta lesión viene provocada por un exceso de humedad en las botas y los pies. Se manifiesta con un edema rojo y doloroso acompañado de focos de supuración.

 

Acrocianosis y eritrocianosis.

Estas lesiones se producen por sensibilidad al frío. Se origina una dilatación venosa que provoca que la piel esté fría al tacto.

 

Livedo Reticularis.

A causa del frío se producen espasmos en los vasos sanguíneos, éstos provocan que la piel aparezca como moleteada y violácea.

 

Fenómeno de Raynaud.

Ante temperaturas bajas y situaciones de estrés emocional se produce una alteración en los vasos sanguíneos que afecta a los dedos. La sangre no llega bien y adquieren un tono blanquecino.

 

¿Qué debemos hacer para combatir el frío?

Elegir el calzado adecuado.

A poder ser de suela de goma y fabricado con pieles naturales y materiales aislantes que mantendrán lejos al frío. Los forros deberán de ser de textil,foam, lycra o incluso borreguillo. Desde Calzados Pradillo ponemos a su disposición una amplia gama de productos pensados para combatir y cuidar sus pies del frío.

Cuidado y uso de los calcetines.

Con las bajas temperaturas debemos usar calcetines de algodón o lana, con el grosor más adecuado para cada ocasión. Que no aprieten de manera exagerada y que transpiren bien.

 

Masajes.

Nos podemos provocar masajes en sentido distal, apretando nuestras extremidades para provocar con ello que la circulación se active.

 

Evitar el tabaco y alcohol.

Estas sustancias aumentan los problemas circulatorios, lo que provocará que la sangre caliente llegue con más dificultad.

  

Los pies son una parte fundamental del cuerpo humano que no debemos descuidar. Si sentimos frio en los pies debemos resolverlo con la mayor celeridad posible. Si ve que la sensación persiste, desde Calzados Pradillo le aconsejamos que acuda a su podólogo especialista para descartar o tratar lesiones y posibles problemas circulatorios y/o neurológicos. En Calzados Pradillo, ponemos a su disposición nuestra clínica especializada: “SANATORIO de los PIES”, en la cual estaremos a su disposición previa cita al teléfono 91.401.45.97.

comentario Facebook