Categorías

Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

Blog navigation

Últimas publicaciones

Ampollas y rozaduras en los pies. ¿Cómo se pueden prevenir y curar?

962 vistas 0 Me gusta

Las ampollas en los pies son uno de los problemas más comunes provocados por un calzado inadecuado. Todos hemos sufrido alguna vez este tipo de heridas, pero con frecuencia cometemos errores a la hora de tratarlas. Hoy le contamos cuáles son las causas más comunes y la mejor forma de tratarlas y prevenirlas.

 

Causas de las ampollas y rozaduras

Las rozaduras de los pies son producidas por la fricción que se crea, habitualmente, entre el talón y el calzado, irritando y dañando la zona. La lesión, dependiendo de la gravedad, puede llegar a producir una ampolla cuando la epidermis se llena de líquido. Esto es simplemente un mecanismo de defensa para proteger la piel.

 

¿Cómo curar las ampollas en los pies?

En la mayoría de los casos se curan por sí solas, no obstante, debemos prestar atención a estas lesiones porque pueden complicarse. Como cualquier otra herida, corre riesgo de infectarse y sería entonces necesario visitar al médico para evitar problemas mayores. Informarles también de que deben prestar especial cuidado a cualquier herida producida en los pies en las personas diabéticas.

Por lo general no se recomienda reventarla ni tampoco retirar los restos de piel que la recubren. En caso de que veamos la posibilidad de que pueda reventarse accidentalmente podríamos vaciarla nosotros mismos de forma adecuada. Para ello primero nos lavaremos bien las manos, la herida y tras ello desinfectaremos la zona a tratar. Con una aguja pincharemos la ampolla, drenaremos el líquido con ayuda de una gasa y volveremos a desinfectar la zona. Para terminar, cubriremos la herida con una tirita.

 

¿Cómo prevenir las rozaduras?

Usar un calzado adecuado es la mejor forma de prevenir ampollas y rozaduras. Para prevenirlas le recomendamos los siguientes consejos:

1. Busque su ancho y su talla correcta. Aunque sepa cuál es su número de pie, ha de tener en cuenta que el tamaño del zapato puede variar de una horma a otra. También deberá tener en cuenta el ANCHO. En nuestra página web: calzadospradillo.com ; encontrará una “pestaña” en la cual se indica ¿cómo medir sus pies? .  Por ello, es importante que se pruebe los zapatos antes de comprarlos y se asegure de que se ajusten bien a su pie, tanto en el ancho como en el largo.

 

2. NO use una horma, para adaptar los zapatos a su pie. Algunas personas las utilizan. No son aconsejables, es un instrumento que sirve para ensanchar un poco aquellos zapatos nuevos que te hagan daño. Los zapatos se deforman y puede rajarse la piel al forzar la anchura. El zapato tiene que estar cómodo desde el primer momento de la compra. Los dedos del pie, tienen que moverse libremente dentro del zapato. De no ser así el zapato no corresponde a su pie. De ésta forma evitamos el  tipo de problemas como son las rozaduras. Déjese aconsejar por especialistas.

 

3. Elija materiales de calidad. Los zapatos fabricados con materiales sintéticos suelen ser más rígidos y contribuyen a producir rozaduras y otro tipo de problemas en los pies. Elija en cambio pieles naturales, y materiales de calidad que sean flexibles y cómodos.

  

Las ampollas en los pies y las rozaduras pueden ser un problema incómodo, pero no son graves si se tratan con cuidado. Siga las indicaciones que le proporcionamos desde Calzados Pradillo y evitará que vuelvan a molestarle.

 

A continuación, le mostramos algunos de los modelos de nuestra colección a través de los cuales evitará sufrir este tipo de inconveniente tan inoportuno:

https://www.calzadospradillo.com/115-zapatos-para-diabeticos

comentario Facebook