Categorías

Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

Blog navigation

Últimas publicaciones

¿Cómo afecta a la salud de sus pies llevar peso en la espalda?

546 vistas 0 Me gusta

El bienestar corporal pasa, indudablemente, por la salud de los pies. Si no pisamos correctamente o si llevamos demasiado peso en la espalda, nuestros pies se ven afectados causando más problemas de los que, a primera vista, pueda parecer. Si quiere saber cómo prevenir estos problemas y cargar correctamente el peso en su espalda, le explicamos cómo hacerlo. ¿Nos acompaña?

 

Cómo influye el peso en nuestros pies

Lo primero que hay que conocer es que nuestro peso corporal influye de manera significativa en nuestros pies. Además, todo el peso adicional que carguemos también tendrá repercusiones. El pie está formado por huesos, músculos y ligamentos que se unen para crear una estructura compleja y resistente que nos mantiene y sobre la que recae todo el peso, lo que puede generar un gran estrés.

Las principales repercusiones son los cambios de pisada que conllevan una mayor tensión en los tendones, propiciando las roturas fibrilares o la tendinitis. Así mismo, la presión que se ejerce contra el suelo es la responsable de la aparición de durezas, callos o de patologías más complejas.

 

Cómo llevar el peso

Con estos tres sencillos consejos evitará lesiones y logrará cargar el peso a la espalda de forma más eficiente y saludable. Tome nota:

1. Mismo peso en ambos lados. En caso de llevar mochila, nada de llevarla solo sobre un hombro, lo recomendable es que el peso esté perfectamente equilibrado en su espalda.

2. El peso pegado al cuerpo. Debe ajustar el peso que lleva mediante las tiras de la mochila para que vaya pegado a su espalda. De este modo el esfuerzo será menor.

3. El peso delante. Si el peso que cargamos es importante, será mejor llevarlo delante en lugar de a la espalda para poder soportarlo mejor. Aunque esto también supone problemas, ya que aumenta la presión en los metatarsianos al hacer que las presiones plantares tiendan a irse hacia delante.

4. Mejor en el antebrazo. En caso de llevar bolso, resulta menos dañino llevar el bolso en el antebrazo que en el hombro, y preferiblemente conviene llevarlo cruzado si tenemos esta posibilidad.

5. Lleva lo justo y necesario. Llevar mucho peso en el bolso es perjudicial para la salud y puede repercutir gravemente sobre su espalda. Los expertos recomiendan llevar no más de 1kg de peso o como mucho el 15% de tu peso, si se ve obligada a llevar muchas cosas.

6. Lo que más pesa ha de ir en el fondo del bolso. Para evitar los daños en su curvatura espinal procura llevar lo de más peso en el fondo del bolso y no al revés.

7. Mejor en el antebrazo. Resulta menos dañino llevar el bolso en el antebrazo que en el hombro, y preferiblemente conviene llevarlo cruzado si tenemos esta posibilidad.

8. Balanceo. Procure que su bolso se balancee lo menos posible. Parece una tontería, pero lo cierto es que puede ser perjudicial para su espalda.

 

El peso en los niños

Las citadas repercusiones derivadas de cargar peso pueden agravarse en los niños. Para reducir la carga que llevan a la espalda, además de utilizar mochilas que vayan pegadas al cuerpo, resulta conveniente procurar que lleven el menor peso posible. ¿Cómo? Comprando los libros escolares por trimestres o utilizando un archivador en lugar de varios cuadernos.

 

Levantar peso sin riesgo

La clave está en la posición, debemos tener las rodillas flexionadas y estar lo más cerca posible del objeto. Los pies deben estar a la altura de los hombros manteniendo la espalda recta durante todo el movimiento. Por último, debemos mantener siempre la carga a la altura de la cintura, sin sobrepasarla.

Como vemos, nuestra salud depende de muchos factores, entre los cuales la salud de los pies constituye uno de los más importantes. En consecuencia, es recomendable no cargar un excesivo peso en la espalda con el fin de esquivar la aparición de patologías podológicas.

Publicado en: Consejos, Patologías

comentario Facebook