Categorías

Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

Blog navigation

Últimas publicaciones

¿Por qué duerme con los pies fuera de las sábanas?

649 vistas 0 Me gusta

¿Por qué duerme con los pies fuera de las sábanas?

Seguramente haya notado más de una vez que duerme con el pie o pies fuera de las sábanas. ¿Alguna vez se ha parado a pensar por qué? No importa la época del año que sea, cuando nuestro cuerpo nos pida que saquemos un pie fuera simplemente debemos de hacerlo. De este modo dormiremos más a gusto y nos sentiremos hasta más relajados.

Si se siente identificado con estas sensaciones, no se pierda este artículo para descubrir por qué ocurre esto.

 

Por qué nos gusta dormir con los pies destapados

Se han realizado varios estudios acerca de lo curioso que resulta que durmamos con uno o los dos pies destapados. Estos han revelado que de este modo lo que conseguimos es disminuir las altas temperaturas de nuestro organismo, equilibrándolas y ayudando a conciliar el sueño.

La portavoz de la Fundación Nacional de Sueño de Estados Unidos y encargada de uno de los estudios sobre este tema, Natalie Dautovitch, aseguró que la relación entre la calidad del sueño y la temperatura de nuestro cuerpo están estrechamente vinculados. Puesto que las extremidades, tanto las manos como los pies, son las partes que se encargan de expulsar el calor del cuerpo, dejamos los pies descubiertos para que se produzca este efecto.

Por tanto, cuando dormimos con los pies fuera de las sábanas la temperatura corporal se regula reduciendo el calor y aportándote un mayor descanso.

 

Pero, ¿cuál es la temperatura ideal para descansar?

La ciencia afirma que para conciliar el sueño y descansar plácidamente, la temperatura del lugar tiene que mantenerse entre los 19 y los 22 grados centígrados. Esto se debe a que nuestro cuerpo es muy inteligente y por sí solo regula su propia temperatura para que se mantenga en unos 36º C.

Pero ésta no se mantiene constante a lo largo del día. El hipotálamo la mantiene bajo control, aunque por las mañanas nuestra temperatura es menor que el resto del día y vuelve a descender llegada la noche. Es un factor necesario para poder inducir el sueño y que podamos dormir descansando. Durante la fase REM de nuestro sueño, el hipotálamo disminuye el control que realiza sobre la temperatura corporal y esta depende más de los factores externos.

Por ello, si duerme en una habitación donde la temperatura es demasiado elevada, su cuerpo tendrá que hacer un sobreesfuerzo para regularla y la calidad del sueño será peor. Desde Calzados Pradillo le aconsejamos que mantenga la temperatura de su dormitorio fresca y que si lo cree necesario saque libremente un pie fuera de las sabanas para equilibrar su temperatura. ¡Porque la calidad de su sueño importa!

Publicado en: Consejos, Curiosidades

comentario Facebook