Categorías

Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

Blog navigation

Últimas publicaciones

Psoriasis en los pies: causa y tratamiento

4405 vistas 2 Me gusta

Aunque no se ha determinado el origen concreto que da lugar a la aparición de esta enfermedad, sí se conoce que es de carácter genético, es decir, es transmitida de forma hereditaria y es probable que se llegue a manifestar si se combina con otros factores externos. Además, no tiene  un modo de desarrollo constante por lo que puede ir apareciendo poco a poco o de forma repentina, llegando incluso a desaparecer los síntomas y luego volviendo a aparecer.

 

La psoriasis en los pies es una enfermedad que produce una inflamación en la piel y que, ocasionalmente, también puede afectar a las uñas y las articulaciones. Se caracteriza por un enrojecimiento de la zona, descamación, hinchazón o dolor; situación que puede verse agravada con el tiempo si no se trata pero que no es contagiosa.

 

Causas de la psoriasis en los pies

 

Como le hemos comentado, la psoriasis en los pies es una enfermedad genética que se transmite de forma hereditaria y, a pesar de que pueda tener esta predisposición genética, existen algunos factores externos que pueden desencadenar la aparición de esta dolencia. Las infecciones cutáneas o las de origen orofaríngeas como la faringitis aguda, pueden desencadenar la aparición de la psoriasis. Unos malos hábitos de vida como el consumo de tabaco, ingesta de alcohol o altos índices de estrés;  pueden llevarnos a desarrollar también esta enfermedad. Otro de los factores que pueden influir en la aparición de la psoriasis, es el hecho de estar bajo una medicación determinada.

 

Dentro de los síntomas de la psoriasis en los pies que puede apreciar, el más habitual son las lesiones cutáneas que aparecen a modo de placas rojizas de diferentes tamaños y que están recubiertas por escamas de color blanco. El dolor o algún tipo de lesión, son síntomas poco frecuentes y que, en todo caso, merecen ser tratados por un profesional. En el caso de que encuentre algún síntoma que presente mayor gravedad o que salga fuera de lo normal, deberá acudir a un centro podológico especializado como la Clínica Pradillo: “sanatorio de los pies”, situada en la calle Goya nº117, en Madrid.

 

Psoriasis en los pies: tipos y tratamientos

 

Existen diferentes maneras en las que la psoriasis puede afectar a la salud de sus pies y las más importantes son:

 

Dolencia cutánea

Este es el tipo de psoriasis en los pies más fácil de tratar ya que la piel es capaz de absorber con mayor facilidad cualquier solución que le aplique y, además, tiene una mejor capacidad de regeneración que otras zonas. Para tratar este tipo de afección, lo ideal es la aplicación de cremas recetadas por un profesional.

 

Afecciones en la articulación

Al contrario que en el anterior tipo, para las dolencias de las articulaciones es necesario suministrar el tratamiento vía oral. También deberá acudir a sesiones de fisioterapia y realizar estiramientos o movimientos suaves para evitar la rigidez de las articulaciones, siempre bajo las directrices de un profesional.

 

Psoriasis en las uñas de los pies

Los síntomas que más podemos apreciar de la psoriasis en las uñas de los pies, es la textura quebradiza y arenosa que viene acompañada de una coloración amarillenta de la uña. El tratamiento para esta afección no tiene una efectividad inmediata sino que trata de atenuar los síntomas con fórmulas farmacéuticas para evitar que se extienda a todas las uñas o, en los casos más graves, que la uña se pierda por completo.

 

Psoriasis en los pies: prevención

 

¿Cómo curar la psoriasis en los pies? Debe tener en cuenta que la psoriasis es una enfermedad crónica, por lo que su tratamiento está dirigido a tratar de reducir los síntomas pero no a erradicarlo de raíz. Además, estos tratamientos siempre deben estar prescritos por un profesional sanitario para supervisar la correcta evolución de la patología. En el caso concreto de la psoriasis en los pies, es un podólogo especializado el que deberá evaluar los efectos que ha tenido la enfermedad e indicar cuál es la mejor manera para proceder a mejorar la salud de sus pies.

 

Otro factor que influye en el desarrollo de la patología es la correcta higiene y cuidado que tenga en sus pies, esto le ayudará a controlar la aparición de bacterias que puedan empeorar los síntomas que padezca. Siguiendo en la misma línea, es fundamental que evite la aparición de humedad, para ello debe tomar especial cuidado al secar los pies tras la ducha.

 

Por último, pero no por ello menos importante, es el uso de un calzado adecuado que esté fabricado con materiales naturales que permitan la transpiración del pie. Nuestros pies son los encargados de soportar el peso del cuerpo durante todo el día, por lo que no se debe olvidar de proporcionarles un calzado óptimo que logre tener el pie cómodo y sin ningún tipo de opresión. En Calzados Pradillo, podrá encontrar una gran variedad de modelos en diferentes anchos (10, 11, 12, 13, 14 y 16) y fabricados con materiales naturales, de calidad extra, tanto en zapatos de ancho especial para mujer como en zapatos cómodos y anchos para hombres.

 

¡Cuide de la salud de sus pies con Calzados Pradillo!

comentario Facebook