Categorías

Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

Blog navigation

Últimas publicaciones

Diferencia entre callo y ojo de gallo

7118 vistas 1 Me gusta

Diferencia entre callo y ojo de gallo

Existen numerosas afecciones que afectan a los pies, entre ellas podemos mencionar los callos (hiperqueratosis) y el ojo de gallo (callo blando o heloma Molle). Ambas afecciones son bastante recurrentes y es muy común haberlas tenido en algún momento de la vida. Son muy molestas y dolorosas, a pesar de ser muy comunes si se dejan si tratan en algunos casos pueden evolucionar en problemas incluso más graves.

 

Antes de describir la diferencia entre callo y ojo de gallo vamos a definir ambas afecciones:

-       Callo: Se trata de un engrosamiento de la piel, esto se produce por la acumulación de células muertas como un mecanismo de protección ante una constante fricción o presión.

-       Ojo de gallo: Por otro lado, el ojo de gallo se trata de un pequeño callo que aparece entre los dedos, generalmente entre el cuarto y quinto dedo que suele ser bastante doloroso.

Una vez definidos estos dos conceptos podemos ver que la mayor diferencia entre callo y ojo de gallo recae en el lugar en el que aparecen, entre otras características.

¿Cómo quitar ojo de gallo?

Al tratarse de un pequeño callo entre los dedos, el ojo de gallo puede ser bastante doloroso. Este pequeño callo debe curarse para evitar una infección.

 

Lo más conveniente es acudir al podólogo, que realizará el tratamiento más adecuado. Normalmente una exfoliación y también la realización de una silicona a medida que evita el dolor. En nuestra CLÍNICA PODOLÓGICA PRADILLO, resolvemos de una manera sencilla ésta patología. Sin embargo, aunque estas formas alivian el dolor, no son soluciones permanentes. La única solución para eliminar el ojo de gallo totalmente es una intervención quirúrgica.

 

¿Como quitar los callos?

Siempre resulta mucho mejor prevenir que curar en todas las situaciones de la vida, y con mucha más razón en las sanitarias. Los callos se producen por un rozamiento continuo de un zapato inadecuado (estrecho o duro). En el caso de los callos, lo más aconsejable es acudir al especialista (El Podólogo).En nuestra Clínica “SANATORIO DE LOS PIES”; sita en la calle Goya, nº 117 de Madrid, teléfono 91.401.45.97, resolveremos su problema.

   

Cuide de la salud de sus pies con Calzados Pradillo

Ambas patologías surgen debido a la fricción creada al utilizar un calzado que no se adapta a las necesidades de nuestros pies. Un calzado muy estrecho, y de una talla errónea puede producir un gran número de problemas, incluidas estas dos molestas y dolorosas afecciones.

 

Un estilo de vida muy activo o un trabajo que requiera pasar largas horas de pie también son causas de estas afecciones, ya que debemos utilizar un calzado adecuado para estas actividades.

 

Utilizar el calzado que reúna las características básicas que necesita nuestro pie: la talla y el ancho correctos, una sujeción adecuada, materiales que permitan la correcta transpiración de los pies, entre muchas otras, nos permite evitar estos y muchos otros problemas que afectan nuestra salud.

 

En CALZADOS PRADILLO, le aconsejaremos el zapato más indicado para que su pie vaya cómodo y evitar éstas dos patologías.

comentario Facebook